Mamá Respira

Apapáchalos cuando menos lo merecen, porque es cuando más lo necesitan…

photo by; @juansancheznfoto

“Apapáchalos cuando menos lo merecen, porque es cuando más lo necesitan»…

… Y luego tú consiéntete a ti misma porque sostener un buen berrinche sin engancharte, amorosamente, y recibiendo todo lo que ellos necesitan echar para afuera, es AGOTADOR. 

Los niños se “vacían” de todo lo que les estorba, frustra y molesta con un buen berrinche. Pero esa energía no desaparece en el espacio. Si estuviste con ellos, ahí cerquita conteniéndolos y acompañándolos como debe de ser*… ¿Adivina a quien se le pasa el chamuco?

Hoy mi hijo de 6 años tuvo un día que disfruto muchísimo. Tomo 1 hr de clase de surf, jugó horas en la arena, nado otro tanto y jugó con sus primos sin parar. Para la tarde la bomba de tiempo explotó y ya no pudo más. Me dijo que era la peor mamá del mundo, que yo quería a todos menos a él. Que era “mala malísima”. Todo esto llorando en mis brazos mientras yo lo apapachaba y lo oía.

Pero lo logré sostener. Tranquila, relajada y amorosa. A las 7:00 pm ya estaba lista para irme a la cama agotada, y mi tolerancia a cualquier otro “suceso infantil cotidiano” ya estaba en cero.

No me di el tiempo que necesitaba para reponerme. Para la hora de dormir, L quería no-se-que, y exploté. Mierda. Ni siquiera exploté con el culpable de mi cansancio. Fui totalmente injusta y lo que logré con uno, me salió al revés con el otro.

La verdad es que me sentía super-man porque había logrado contener a mi hijo de una manera espectacular, ¡cual pro! Pero los niños te mantienen con los pies en la tierra, no te dejan inflarte y pavonearte por mucho tiempo. Por algo son nuestros grandes maestros.

Así que hoy, respire hondo… hondísimo… y fui con L con la cola entre las patas. Le explique que mi reacción estuvo mal y no correspondía. Le dije: “lo siento**”, y que la había regado con ella.

Este tipo de humildad es dificilísima y más si venías de ser super-man. Pero toca. Somos el ejemplo de lo bueno y malo. Si fuera capaz de nunca más equivocarme en este tema, en una de esas me hacía de la vista gorda, ya que el ejemplo vale más que mil palabras. Pero como la probabilidad de equivocarme tristemente sigue siendo alta, y L seguirá aprendiendo de mis ejemplos me guste o no, mejor que vaya aprendiendo a ser humilde y pedir una disculpa después de una equivocación.

* El berrinche es una expresión natural del ser humano que se usa para vaciar el contenedor de las frustraciones. Es una explosión de energía acumulada que ya no se puede controlar. Un buen berrinche vacía este contenedor por completo. Varios semi-berrinchitos, le quita solo la espuma al capuchino. Para un niño, la explosión de tanta energía es desbordante y asusta, por lo que es importante que un adulto cariñoso y de confianza este cerca de él y de esta manera se sienta seguro y pueda sacar todo. ¿Por qué creen que los berrinches normalmente son peores con las mamás?

Para un adulto, ya con un cerebro frontal desarrollado, hay otras formas menos infantiles de sacar esa energía. Los adultos que no lo saben normalmente es porque no aprendieron a hacer berrinches en la edad adecuada. Si quieren saber más del tema avísenme. 

** Según la teoría de Sistemas Familiares o Constelacioes, a los hijos no se les debe pedir “perdón”, porque es aventarle la bolita a su cancha y no tienen forma de “no perdonarte”. Si les interesa otro día puedo escribir sobre esto. En el inter, la frase que yo trato de usar es “lo siento”. (Importante, que no siga “lo siento” con la palabra “pero”)

¡No olviden dejarme sus comentarios!

Scroll al inicio